¿Qué debes considerar al presentar una prueba electrónica en juicio?

El 9 de octubre presentamos el Segundo Foro sobre Firma y Contratos Electrónicos en el ITAM y nos dio mucho gusto haber contado con la asistencia de más de 150 personas. Esto demuestra que existe una necesidad para utilizar estas herramientas y poder olvidarnos de los problemas de trabajar con papel.

Le agradezco mucho a Juan Pablo Moyano – Asociado Senior en Holland & Knight – por regalarnos unos minutos para seguir platicando sobre su experiencia en litigio y arbitraje con pruebas electrónicas.

Pruebas electrónicas en el sistema procesal mexicano Juan Pablo Moyano es miembro del equipo de resolución de controversias especializado en el manejo de varios tipos de disputas complejas en casos de litigio y arbitraje domésticos e internacionales, incluyendo disputas referentes a contratos comerciales, administrativos, de energía y construcción.

Para Juan Pablo, las firmas electrónicas es un tema de relevancia por su potencial tanto en materia legal como comercial.

Sin embargo, las pruebas electrónicas continúan siendo un tema complicado en derecho procesal mexicano, ya que se requiere presentar muchos elementos adicionales para convencer al juez que dicha prueba es verdadera.

Capturar información de las partes al momento de firmar un contrato de forma electrónica agrega elementos de prueba que auxilian al abogado para persuadir al juez en un litigio. Genera un valor agregado en materia probatoria.

«Dependiendo del tipo de documento digital que tienes, es el tipo de prueba que necesitas presentar.»

Ventajas en arbitraje

La gran ventaja en un arbitraje es que el árbitro no está regulado bajo la las reglas procesales del código del comercio.

«Uno puede presentar correos impresos y se asume que esa impresión es verídica.»

En materia probatoria, la prueba digital se vuelve mucho más sencilla que en un litigio.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

In the newest episode of the Contract Insights #podinar, Agiloft’s Prashant Dubey talks to Donovan Bell, Director of Legal Operations at Intel, to discuss how Intel has leveraged #EQ for #CLM success.

Listen to the full version below 👇

https://hubs.li/Q01FVWm30

In the latest episode of Contract Heroes, the expert Jerry Pessah discusses the need for change in procurement and how claims management can be improved.

https://contractheroes.io/the-podcast/

Ready to take your contract knowledge up a notch?

With Agiloft University, #procurement, #sales and #legal teams will use online training materials to enhance their knowledge of Agiloft's #CLM platform. 🚀

Want to learn more? Check out our blog below 👇

https://hubs.li/Q01DrnCr0

¿Cómo comprobar que un documento cumple con los requisitos de firma electrónica?

Te enseñamos en 3 pasos como comprobar quién firmó, la constancia NOM151 y que el documento no tenga cambios.