RDF Outlook

RDF Outlook
RDF Outlook
Cómo crear una comunidad internacional de mujeres empresarias desde cero con Sofía Pérez Gasque
/

RDF Outlook es un podcast donde platicaremos con abogados y visionarios sobre tecnología, consejos y el futuro de la industria. Soy Pepe Toriello y estoy convencido que los abogados podemos trabajar mejor y más rápido con los softwares correctos.

¿Conoces Contract Heroes?

Escucha nuestro nuevo podcast en inglés diseñado para ayudar a tu organización a encontrar la herramienta perfecta de Contract Management.

Ventajas de una bursatilización digital con Alex Sobarzo
El chiste es que todos los jugadores estén convencidos de las bondades de la firma electrónica. Operar de manera 100% digital permite que los originadores puedan obtener financiamientos de forma más rápida y crecer su portafolio. Asimismo, los administradores maestros puedan tener acceso a estos expedientes digitales y verificarlos de manera más rápida.
De L’oréal a fundar una VC con Lorena Sánchez
Lorena es general partner en Billioneurons, directora de Founder Institute Mexico desde hace 5 años y nos a platicó sobre su historia de cómo paso de trabajar en Loreal, CEMEX, pasando por Linio, Rappi y ayudar a crecer un unicornio como Stori.
Cómo delegar la gestión de contratos a un delivery center – Martín Mengelle
Un delivery center legal es un servicio similar a un centro offshore de tecnología (como los que conocemos en la India) donde las empresas pueden contratar a una empresa externa para llevar la gestión de los contratos del día a día que necesitan cerrarse rápido. Existe una mala interpretación de las funciones de un contract manager dentro de una empresa. A vece se ve la función de un CM como de un abogado de segunda catergoría. La realidad es que el trabajo de un contract manager puede ser, inclusive, mucho más importante que el abogado transaccional. Martín Mengelle, VP de Latinoamérica de Unitedlex nos platico en este episodio de RDF Outlook su experiencia y sobre la apertura de un nuevo delivery center en Buenos Aires.
El (difícil) camino de la primera mujer presidenta de la BMA – Claudia De Buen
Después de 100 años, la Barra Mexicana de Abogados nombró a su primera mujer presidenta. Llegar a esta posición no fue un camino fácil para Claudia. Los movimientos en pro de la equidad de género han estado creciendo en todas las industrias. Sin embargo, todos sabemos que la industria legal continua siendo un "Club de Toby" Claudia de Buen nos platicó en este episodio del podcast sobre los retos que tuvo que enfrentar para poder: primero, incrementar la presencia de mujeres en el Consejo de la Barra, y después, en tomar el cargo como Presidenta.
E-signatures: a case study in legal tech apathy? – Jack Shepherd
Many law firms and corporate legal teams were still embroiled in questions such as: "are documents signed using e-signatures binding?". E-signatures provide an interesting example of where technology existed to improve a legal process in dire need of improvement but was held back due to a lack of incentives, not only in Latam but also in the UK and Europe. Jack Shepherd is the Legal Practice Lead at iManage, where he improves legal practices by focusing on client needs and motivations and finds realistic strategies to help users get the most out of legal services and legal technologies.
Tocando puertas a un VC – Diego Serebrisky
Diego Serbrisky es el Founding Managing Partner de Dalus Capital, un fondo internacional de VC que cuenta con algunos unicornios en su portafolio como Clip y Technisys. Durante los últimos años, muchos softwares nuevos han salido al mercado, pero solo algunos se han mantenido con vida. Durante esta entrevista, Diego nos platicó sobre cómo una startup puede dar ese primer paso para acercarse a un fondo de Venture Capital y levantar una primera ronda de inversión.
¿Cómo comprobar la fecha cierta en los documentos electrónicos? – Valentín Ibarra y Ana Sofía Ríos – Chévez, Ruiz y Zamarripa
2. Un despacho que ha estado muy movido en los temas de firmas electrónicas es Chevez Ruiz Zamarripa. Ana Sofía y Valentín nos acompañaron en este techtalk para platicar acerca de un nuevo requisito del SAT que es demostrar la fecha cierta de tus documentos. Ha habido mucha discusión sobre la forma en que puede demostrarse este requisito y cómo la tecnología puede ayudar, evitando la necesidad de tener que protocolizar documentos que es mucho más caro.