
Si hay alguien que ha vivido la evolución de la digitalización de documentos es Jonathan Garzón.
Jonathan es el jefe del área de negocios digitales de CECOBAN, unos de los PSC más importantes del país desde hace 20 años. Los PSC tienen varias líneas de negocios, pero en esta ocasión nos concentramos en la constancia de la NOM151.
Estas constancias son sellos de tiempo que te permiten comprobar que los documentos firmados electrónicamente permanecen íntegros, es decir, que no tuvieron modificaciones posteriores a la firma. Te permite comprobar que tu contrato electrónico es original, básicamente.
También platicamos sobre la principal barrera de entrada en usar firmas electrónicas: LOS ABOGADOS.
Por desgracia, esto es lo que está pasando.
¿Cuál es la solución? Conocer cómo funcionan y solos se darán cuenta de lo tonto que puede resultar seguir usando papel.
Esta fue nuestra entrevista a Jonathan.
Si no cambias a digital, mueres... En RDF Outlook platicamos con Jonathan Garzón, jefe del área de negocios digitales de CECOBAN, sobre la principal barrera de entrada en usar firmas electrónicas: LOS ABOGADOS. Escucha la entrevista completa aquí: https://t.co/S2EGZNN1Ct
Muchas gracias por permitirme participar en este proyecto tan importante @derechopractico. Me dio mucho gusto opinar junto con personas como @Jorge_Morell y Juan Carlos Luna (@LawitGroup). https://t.co/OJCMiJOz33
Mándanos un mensaje y estaremos en contacto contigo a la brevedad.
© Red de firmas | Aviso de privacidad