5 recomendaciones para crear el plan de negocios de un CLM

Elegir la solución CLM es una gran tarea, sin importar el tamaño de tu organización.

Sigue estos 5 pasos durante el proceso de evaluación para asegurarte de tomar la decisión correcta de una lista cada vez mayor de proveedores.

#1. Averigua tus pain points antes de iniciar

– Si no sabes qué problema estás tratando de resolver, no podrás encontrar una solución efectiva

– Haz una lista de sus pain points y ordénalos por prioridad

– Durante una demo, concéntrate en cómo la herramienta podría ayudarte a resolver uno o dos de estos pain points

#2. Involucra a las personas adecuadas

Tener a las personas adecuadas presentes durante las diferentes demostraciones puede ayudarte a acelerar el proceso y asegurarte de que todas los usuarios más importantes aporten su opinión de cada etapa del ciclo de vida del contrato.

Este es el orden en el que recomendamos involucrar de los usuarios clave:

– Los empleados que manejan contratos a diario entienden mejor los procesos únicos de tu empresa

– Los abogados saben lo que necesitan para mejorar la gestión de riesgos

– Los usuarios sénior pueden ver el ROl de la solución ilustrado para ellos de una manera más práctica.

– Los equipos comerciales pueden impulsar características que aceleren el ciclo de ingresos

#3. Solicita una demostración personalizada

– Ya sea que estés buscando obtener información sobre los contratos activos en tu organización o desarrollar plantillas complejas y flujos de trabajo previos a la ejecución, cada plataforma debería poder mostrarle cómo funcionaría en cada caso de uso.

– Solicita una evaluación del proveedor, esto no debería demorar más de una semana en configurarse y no necesita entrar en demasiados detalles, pero sí debe darles a los usuarios la confianza de que el sistema puede hacer lo que tu equipo necesita.

#4. Realiza un seguimiento de los diferentes proveedores para comparar

– Crea matrices o tablas para realizar un seguimiento de los diferentes proveedores durante las evaluaciones. Las cosas a considerar son características/funcionalidad, soporte de implementación, cronogramas, integraciones, tarifas de licencia y revisiones de servicios al cliente

– Comprender qué características son imprescindibles, ‘nice to have’ o se deben considerar para el futuro. No hay nada peor que una herramienta te quede chica después de 6 meses o un año porque no preguntaste sobre las funciones que se necesitarían a medida que continúa escalando.

#5. Estar atento a red flags

– Aunque ocurren en una etapa extremadamente temprana del proceso de implementación, las demostraciones pueden ser una excelente manera de eliminar soluciones que son mediocres en comparación con otras o simplemente incompatibles con las necesidades de su empresa.

– Algunas red flags a tener en cuenta durante la fase de demostración incluyen: funciones poco intuitivas, falta de soporte de implementación y la incapacidad de mostrar un caso de uso solicitado

Para aquellos que han pasado por el proceso de evaluación, ¿qué otras sugerencias agregarías?

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

In the newest episode of the Contract Insights #podinar, Agiloft’s Prashant Dubey talks to Donovan Bell, Director of Legal Operations at Intel, to discuss how Intel has leveraged #EQ for #CLM success.

Listen to the full version below 👇

https://hubs.li/Q01FVWm30

In the latest episode of Contract Heroes, the expert Jerry Pessah discusses the need for change in procurement and how claims management can be improved.

https://contractheroes.io/the-podcast/

Ready to take your contract knowledge up a notch?

With Agiloft University, #procurement, #sales and #legal teams will use online training materials to enhance their knowledge of Agiloft's #CLM platform. 🚀

Want to learn more? Check out our blog below 👇

https://hubs.li/Q01DrnCr0