Planeamos un viaje para conocer las tendencias de legaltech en el mundo.
Empezamos este 2019 de la manera correcta y quiero platicarte de los nuevos proyectos que tenemos en Red de Firmas.
Te platico en qué consistirá el Road Show RDF 2019:
Primera Etapa > Estados Unidos
Empezaremos viajando a NY para asistir a uno de los eventos más importantes de legal tech: Legal Week New York. Haremos un scouting para platicar con proveedores sobre las nuevas tecnologías, estrategias de marketing para abogados, inteligencia artificial, administración de despachos, etc.
Tendremos una visita a Fordham Law para presentar una clase e iniciar una nueva alianza de intercambio de conocimiento sobre avances en tecnología.
Después, viajaremos a Chicago para llevar a cabo otra presentación y formalizar una alianza con el departamento de Law, Business and Technology de Northwestern Law.
Segunda Etapa > LATAM
Empezaremos el viaje a LATAM para platicar con empresas sobre los problemas en la operación de su equipo legal que pudieran solucionarse utilizando los softwares adecuados.
Tendremos reuniones con universidades y despachos para expandir nuestra red de contactos. De esta manera, podremos ofrecer a nuestros clientes en México un canal para conectarlos con nuevos clientes y/o proveedores.
Tercera Etapa > Europa
Viajaremos a San Francisco al Codex Future Law Conference organizado por Stanford Law School y continuar con nuestro scouting de proveedores para poder ofrecerlos en México y LATAM.
Luego iremos a París para cerrar otra alianza con Wolters Kluwer y ayudarlos a promover sus softwares en LATAM. Aprovecharemos el viaje para pasar a Madrid y Barcelona para continuar con este nuevo scouting.
Por último, cerraremos con una visita en Guatemala donde hay un gran avance en firmas electrónicas.
Todo este viaje lo estaremos publicando en nuestras redes (LinkedIn, Twitter y YouTube). Las presentaciones en universidades, entrevistas y pláticas con nuevos proveedores.
Estamos convencidos que los abogados podemos trabajar de manera más eficiente con los softwares adecuados.
Tanto en México como en el resto de LATAM, la gran mayoría de abogados seguimos trabajando con las mismas herramientas desde Windows 95: Word, control de cambios y correo electrónico. Estos nos hace desperdiciar los recursos humanos de cualquier empresa y es muy difícil mantenerse competitivos.
Queremos ofrecerte el mejor servicio posible y tu opinión es muy importante.
Me daría mucho gusto saber qué opinas, si conoces a alguien en estos destinos que le interese platicar con nosotros. Cualquier comentario es bienvenido.
Te mantendremos informado de cualquier novedad.
Saludos,
– Pepe