Únete a nosotros en un webinar fascinante con Alejandro Sobarzo y Pepe Toriello, dos expertos en el ámbito de las tecnologías y regulaciones legales, mientras abordan las últimas reformas legislativas que están transformando el panorama de las firmas electrónicas y las transacciones digitales en México.
🔹 Lo que aprenderás:
Aspectos legales cruciales que las organizaciones deben considerar para cumplir con la nueva legislación sobre firmas electrónicas.
Demostración práctica de cómo implementar estas tecnologías para optimizar los procesos comerciales.
Análisis profundo de las oportunidades y desafíos presentados por estas innovaciones legales y tecnológicas.
🎤 Sobre los presentadores:
Alejandro Sobarzo, experto en derecho tecnológico, explorará los criterios legales esenciales para las transacciones digitales.
Pepe Toriello, especialista en implementación tecnológica, ofrecerá una demostración en vivo de aplicaciones prácticas.
📅 ¿Por qué debes ver el webinar? Este webinar es esencial para profesionales legales, ejecutivos de cumplimiento y líderes empresariales que buscan entender y adaptarse a las reformas legislativas que impactan las firmas electrónicas y las transacciones digitales.
✅ Dirigido a:
Abogados, gerentes de cumplimiento, CFOs, y cualquier profesional involucrado en la gestión de transacciones electrónicas y digitalización documental.
💡 Prepárate para transformar tu práctica legal y empresarial con conocimientos que te colocarán a la vanguardia de la tecnología y la regulación.
🔔 Suscríbete a nuestro canal para más actualizaciones y seminarios sobre las últimas tendencias en tecnología legal y digitalización.
Preguntas clave que se abordarán:
¿Qué criterios determinan la validez legal de los pagarés electrónicos bajo la legislación mexicana actual?
¿Cómo impactan las reformas legales en la seguridad jurídica de las transacciones financieras? Desde una perspectiva práctica?
¿cuáles son las ventajas y desafíos de digitalizar documentos financieros para el sector financiero?
¿Cómo pueden los acreedores ejecutar colaterales digitales eficazmente en caso de incumplimiento?