Antes de empezar a mejorar el proceso de gestión de contratos, tenemos que dar un paso atrás y ver el proceso desde una perspectiva más amplia teniendo en cuenta sus componentes.
Es extremadamente importante asegurarse de que los contratos sean lo más claros posibles. De lo contrario, el equipo de ventas tendría que tocar base con los abogados cada vez que empieza la negociación con un nuevo cliente por el simple hecho que no entiende qué significa cada cláusula.

La World Commerce & Contracting (WorldCC) ha demostrado que casi el 90% de las personas que trabajan en el comercio encuentran que los contratos son difíciles o imposibles de entender.
Sally Guyer, CEO de WorldCC, nos platicó que todavía existen una serie de barreras que obstaculizan el progreso de la simplificación de contratos.
Estas barreras están impulsadas tanto por el miedo a lo desconocido como por la comodidad en lo que se considera tradicional.
“Los equipos legales han sido capacitados para usar contratos para crear certeza y de alguna manera anticipar todos los resultados posibles. Algunos abogados creen que la simplificación es incorrecta y cuestionan su legalidad.“
Uno de los mayores beneficios de una simplificación exitosa de los contratos es mostrar que tu empresa está comprometida a facilitar la experiencia comercial.

Los contratos difíciles de entender en realidad dan como resultado un riesgo comercial porque los clientes y los socios comerciales pueden no entender exactamente lo que dice el contrato. Simplificar los contratos ayuda a eliminar ese riesgo.
Los contratos simples y bien elaborados brindan a las organizaciones una ventaja competitiva. Son herramientas de habilitación comercial que permiten resultados comerciales más exitosos y colaborativos.
Al mismo tiempo, mitigan y evitan riesgos potenciales entre el equipo de ventas y el cliente porque pueden tomar decisiones informadas sobre el proceso real que se lleva a cabo.