firmas electrónicas en litigio

¿Cómo presentar un contrato electrónico como prueba en un juicio?

Qué pasa en una demanda cuando el documento base de la acción es electrónico.

En este segundo panel, decidimos platicar sobre los elementos que deben considerarse para presentar un documento electrónico como prueba en un juicio.

Dra. María de los Ángeles Rojano – Juez Séptimo de lo Civil CDMX

La Dra. María de los Ángeles Rojano es abogada por Facultad de Derecho ENEP Acatlán. Maestría en Derecho por UNAM, y Doctora en Derecho por el Colegio Universitario del Distrito Federal.

Cuenta con una larga trayectora en el Tribunal Superior de Justicia y actualmente funge como Jueza Séptimo de lo Civil en el Distrito Federal.

Asimismo, es profesora en ENEP Acatlán, UNAM, Escuela De Derecho Del Centro De Estudios Universitarios, entre otras instituciones.

Juan Pablo Moyano – Asociado Senior Holland & Knight

Juan Pablo Moyano es un asociado senior en las oficinas de Holland & Knight en la Ciudad de México. Es un miembro del equipo de resolución de controversias especializado en el manejo de varios tipos de disputas complejas en casos de litigio y arbitraje domésticos e internacionales, incluyendo disputas referentes a contratos comerciales, administrativos, de energía y construcción.

Antes de unirse a Holland & Knight, Juan Pablo actuó como director de casos internacionales en el International Centre for Dispute Resolution (ICDR), donde administró cientos de arbitrajes y mediaciones con una conexión con Latinoamérica. Su experiencia también incluye trabajo como abogado foráneo para el equipo de arbitraje de Londres de la firma WilmerHale, y como asociado en materia de litigio civil y mercantil para el despacho Bufete García Jimeno en la Ciudad de México.

Marco Antonio Ramos – Perito certificado en las materias de Informática y Medios Electrónicos en Consejo de la Judicatura Federal y TSJDF.

Es uno de los dos peritos autorizados en las materias de Informática y Medios Electrónicos en la lista vigente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (desde el año 2003) y es un perito autorizado para actuar ante los Diversos órganos del Poder Judicial de la Federación para el año 2018 y desde el 2005.

Ha sido socio director de dos firmas de consultoría en Informática, Telecomunicaciones y Outsourcing especializado en TI.

Contenido

03:25 – Consideraciones en cuanto al reconocimiento de la firma electrónica y la aplicación de normas conflictuales

18:10 – Elementos que debe de incluir una demanda que tenga como base un documento electrónico

33:32 – ¿De qué manera se elabora un peritaje donde se busque demostrar la validez de un contrato electrónico?

53:55 – ¿De qué manera un juez valora estos elementos probatorios al momento de desahogar una prueba? / ¿Qué necesita ver un juez para determinar que si es una prueba plena?

Q&A

1:15:50 – ¿Qué opinan sobre la práctica de tener un documento certificado con una constancia de conservación de mensajes de datos y solicitarle a un federatario público para que certifique también que el documento es el original?

1:31:47 – ¿Qué metodología se sigue para evaluar la validez de una prueba electrónica?

1:40:11 – Si un contrato de arrendamiento se celebra de manera electrónica, ¿de qué manera se valora el documento base de la acción (el contrato de arrendamiento)?

1:47:07 – ¿Qué tipo de firma electrónica recomiendan para firmar un contrato?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Cómo comprobar que un documento cumple con los requisitos de firma electrónica?

Te enseñamos en 3 pasos como comprobar quién firmó, la constancia NOM151 y que el documento no tenga cambios.